lunes, 25 de enero de 2010

Freedom

En el año que llevo en Londres, nunca me he parado a considerar cual era la verdadera razón por la que vine aquí. La mayoría de los españoles, venimos a Londres con la excusa de aprender el inglés (a lo que acabos llamando spanglish....). Y resulta que acabamos teniéndo más idea, acerca de todas las paradas de metro, los lugares de marcha, los sitios más baratos....que nuestra estancia de tres meses se reducen a noches de juerga y resacas....y si uno te pregunta how are you???tu reacción es de estupecfacón . A lo que decides prolongar los meses previstos, y ponerte a trabajar en serio en el tema del idioma. Y entonces es cuando uno decide quedarse o irse.....

Yo decidí quedarme. Porque me parecía una hipocresía llegar a mi pueblo y presumir que he estado en londres, cuando no tenía ni idea de lo que me estaban hablando. Asique malgasté mi tiempo en Zara, donde conocí a gente estupenda, pero donde aprendí cero patatero de inglés.... (eso si,todas las líneas de metro, lugares de marcha y la forma más barata de vivir me las se de carrerilla) asique después de cambiarme de trabajo, y apuntarme a una academia de inglés....por fin, siento que estoy aprovechando mi tiempo.

Llevo bastante poco en estas clases, y bueno, al principo me daba pereza el echo de levantarme tan temprano para escuchar l o tipico que se aprende en las academias. Where are you come from? How old are you?....etc, un sinfín de preguntas sobre ti mismo solo para demostrar tus habilidades de comunicación en inglés y el nivel que tienes. Hoy me he levantado con el humor del tiempo, es decir con un humor de perros, con la sensación de aburrimiento,y pesadez a la hora de ir a clase....blablalbalbal etc.

Pero hoy me ha sorprendido algo que ha cambiado 360º mi mal humor matutino. Como es usual, hemos hecho ejercicios en pareja. Esta vez, me ha tocado una mujer menuda de 57 años, procedente de Burman de Myamman al sureste de Asia. Tuve que pedirle que me lo señalizara en el mapa del mundo , porque realmente nunca había escuchado sobre este país. Pues bien, nos tocó hacer un ejercicio de preguntas sobre uno mismo..y ella fue la primera en preguntar.¿ Donde has nacido? ¿ estas casada? ¿tienes hijos? ¿has estado en otro países aparte de Uk? ¿que diferencia hay entre tu país e Inglaterra...? ¿que recuerdas de tu infancia? ¿como te sientes estando en un país diferente?. Realmente me parecieron preguntas bastane interesantes, que puedes compartir con un completo desconocido de otro país. Y bueno, este choque de culturas entre los españoles y el resto del mundo (que a los únicos que nos asemejamos es a los italianos....y no tanto), a mi me esta costando abrir la mente a algo desconocido para mi. Tenía mucha curiosidad en preguntarle a ella, todas estas serie de preguntas...no cuando había nacido por supuesto. Y me quedé tan sorprendida con sus respuestas, que me sentí avergonzada por no haber expresado realmente lo que yo pensaba. Después de saber, donde nació( un veintisiete de julio de 1953 lunes pro la mañana), cuándo, que está casada que tiene cinco hijos, pero que uno esta muerto, que ha estado en Bankok, Singapur, Indonesia, Tailanda, Pakistán, Bombay y no se cuantos nombres más me dijo.....y que lo que lo que recuerda de su infancia es que una profesora le dio certificado de honestidad y sinceridad por haber aprobado un examen....pues uno se siente pequeño e ingnorante. Y sobretodo estúpido por juzgar una mujer de 57 años, vestida de velo negro de pies a cabeza, pensando que no tiene mejor que hacer, que asistir al Level 1 del Lisening and speaking.....en Leyton .

Pero la mejor respuesta de todas fue al preguntarle cual era la diferencia entre su país y Uk y mi sorpresa surgió cuando me dijo: THE FREEDOM.

La libertad, si señor, algo que no apreciamos porque la damos por supuesta. Y no es una frase de Bravehart....es una realidad. Y realmente nunca se me ocurriría responder, porque soy libre. Y sinceramente no hay mucha diferencia entre esa mujer y yo. A ella, se lo ha impuesto el gobierno con la opresión y todos los motivos que intentaba explicarme. Y Londres a acabado siendo la libertad para ella, después de haber estado en tantos países como me dijo. Y esque , con esta respuesta, me ha echo pensar realmente en mi verdadero motivo por el que estoy aquí. Londres te permite ser, quien tu quieras. Y como tu quieras. Y muchos de nosotros, decimos que estamos en Londres, por el idioma....y yo creo que es por libertad. (que no quiere decir por inmadured....) Y es algo que elegimos por un tiempo.....o por mucho tiempo...y este es mi motivo personal por el que estoy en Londres, porque aquí me siento libre.